Bienestar

Mes del Corazón: Omega 3, un aliado clave para la salud cardiovascular y el bienestar sostenible

En el marco del Mes del Corazón, especialistas destacan el rol del Omega 3 como un nutriente esencial para prevenir enfermedades cardiovasculares, mejorar la salud cerebral y reducir la inflamación. En un país con bajo consumo de productos del mar y altas tasas de obesidad e hipertensión, su incorporación —ya sea a través de la alimentación o la suplementación— cobra especial relevancia.


En Chile, una de cada tres muertes se debe a enfermedades cardiovasculares y una de cada diez a un infarto de miocardio, posicionando a estas patologías como la principal causa de decesos en el país, siendo sólo superadas por el cáncer en el año 2023. Frente a esta realidad, agosto —Mes del Corazón— se transforma en una oportunidad clave para reforzar la prevención, y el Omega 3 emerge como un nutriente esencial con beneficios ampliamente demostrados para la salud cardíaca.

“El bajo consumo de pescado y mariscos en Chile genera una brecha preocupante en la ingesta de Omega 3. Este nutriente, ampliamente respaldado por la ciencia, podría jugar un papel decisivo en la prevención de enfermedades crónicas como la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares”, explica Chris Pefaur, nutricionista de laboratorio Nutrapharm.

La Encuesta Nacional de Salud revela que solo un 9,2% de los chilenos consume productos del mar al menos dos veces por semana. Esta cifra contrasta con los múltiples beneficios del Omega 3, que incluyen la reducción del colesterol y triglicéridos, el control de la presión arterial y la protección de la función cognitiva en la adultez.

Ante esta situación, la suplementación se presenta como una alternativa accesible y efectiva. “Para quienes no logran cubrir sus requerimientos a través de la alimentación, existen opciones como My OmegaRed, un suplemento que está pensando en la salud cardiovascular y en las personas que buscan una alternativa de alta biodisponibilidad y bajo impacto ambiental”, agrega Pefaur.

My OmegaRed combina aceite de krill y aceite de pescado ultraconcentrado, ofreciendo hasta el doble de Omega 3 que los suplementos tradicionales. Además, contiene astaxantina, un potente antioxidante, colina, clave para la memoria y aprendizaje y fosfolípidos, que mejora la absorción del Omega 3 en el organismo. Su fórmula está pensada para personas desde los 25 años, con beneficios específicos tanto para jóvenes profesionales como para adultos mayores.

“El consumo responsable de Omega 3, ya sea a través de alimentos o suplementos, no solo contribuye al cuidado individual, sino que también puede ser parte de un compromiso más amplio con la sostenibilidad y la prevención”, explica Pefaur.

Este Mes del Corazón, el llamado es claro: priorizar la salud cardiovascular adoptando hábitos conscientes, informados y sostenibles. Invertir en bienestar hoy es una forma concreta de prevenir y vivir mejor mañana.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *