Datos

Popeye celebra 75 años con un libro lleno de historias y nostalgia

La emblemática marca de jabón y detergente presenta un compilado de relatos enviados por sus consumidores contando anécdotas y recuerdos que reflejan su presencia en la vida de cuatro generaciones de chilenos. El clásico jabón Popeye y su fórmula infalible contra la suciedad de la ropa está grabada en la memoria de todo el país.


Popeye, la histórica marca de jabón y detergente para el lavado de ropa, celebra 75 años de trayectoria con la publicación de un libro conmemorativo, que reúne relatos de personas de todo Chile y su vínculo con este clásico infaltable en los hogares del país.

La iniciativa, impulsada como un hito de este aniversario, surgió a partir de la invitación abierta que en 2024 Popeye realizó a sus consumidores, instándolos a compartir historias personales y familiares donde el jabón estuviera presente.

Se recibieron cientos de testimonios, muchos de ellos cargados de nostalgia, humor y gran emotividad como este extracto: “…estaba en eso, tomando la barra de jabón Popeye, cuando de pronto el aroma me llevó al patio de la casa donde crecí, justo al lado de la artesa y de mi madre. A ella la veía de espalda, alta, joven, con un vestido cruzado. Llena de energía pasando una, dos, tres veces la barra de jabón Popeye a lo ancho sobre las sábanas de crea que ella misma confeccionaba. Cuatro, cinco, seis, siete escobillazos eran los que continuaban a lo largo y sobre la tabla de madera que cruzaba la artesa que a su vez soportaba el agua con un tapón de madera envuelto en tela..

“Sabemos que Popeye ha acompañado a generaciones en distintos momentos de la vida, desde el nacimiento de un hijo hasta el lavado de overoles llenos de historias de trabajo y esfuerzo. Esta recopilación es un homenaje a nuestros consumidores, porque en estos 75 años, su historia es también la nuestra”, destaca Pablo Maritano, gerente comercial y nieto del fundador, don Miguel Maritano Amedeo, quien en 1949 inauguró la fábrica en el puerto de Talcahuano.

UN LIBRO QUE REVIVE LA HISTORIA Y TRADICIÓN

El libro, titulado “75 años con Popeye”, reúne los relatos seleccionados por un jurado, integrado por el escritor Marcelo Simonnetti, Ana María Barra, dueña de librería Qué Leo Tobalaba, la periodista Paula Olmedo, Pablo Maritano, gerente comercial y Marcia Muñoz, jefa de marketing de la empresa, quienes evaluaron la calidad narrativa, el valor emotivo y la autenticidad de cada historia.

Paula Olmedo, editora del libro, explica que “el concurso de relatos fue una manera de comprobar algo que intuíamos: gran parte de los chilenos tiene una historia con el clásico jabón Popeye. Recibimos más de 250 relatos desde distintos rincones de Chile, de personas de todas las edades y generaciones, que compartieron sus recuerdos y vivencias en torno a esta marca. Fue un proceso completamente genuino donde seleccionamos 75 relatos para este  libro, que no solo recoge esas historias, sino que también narra el legado de la familia Maritano y el impacto que Popeye ha tenido en la vida de los chilenos”.

Con 120 páginas, la publicación incluye una sección dedicada a la historia de la empresa desde su fundación, así como testimonios de personas de distintas áreas, desde la medicina, fabricación de muebles y fundaciones de ayuda social, quienes comparten su experiencia con el jabón.

Asimismo, el libro contiene relatos de sus colaboradores e incluso un diccionario “chileno” del lavado de ropa. La obra, además, cuenta con ilustraciones que recrean muchas de estas anécdotas, evocando elementos tradicionales del lavado a mano, como la clásica artesa, la tabla de restregar y la escobilla de cerdas.

“Siempre supimos que Popeye estaba presente en los hogares de todo Chile, pero leer estas historias y revivir esos momentos ha sido profundamente conmovedor. Este libro es el mejor regalo que podemos recibir en nuestro aniversario, porque confirma que Popeye sigue en el corazón de los chilenos”, agrega Pablo Maritano.

Con este libro, Popeye reafirma su compromiso con la tradición y la memoria colectiva, celebrando 75 años de historia junto a los chilenos.

AMAMOS LO QUE HACEMOS

Fue en 1949, cuando un inmigrante italiano, de nombre Miguel Maritano Amedeo, fundó en Talcahuano  la empresa Miguel Maritano Industria de Jabones S.A., dando vida así a una idea de negocio que hasta hoy da frutos y que fácilmente reconocemos debido a su legendario logo Popeye en la barra de jabón.

Pablo Maritano, gerente comercial de la compañía y nieto del fundador, recuerda las palabras de su padre Domingo, quien siempre decía que era custodio del barco, que cuando él no estuviera alguien más tendría que estar al mando, porque la embarcación tenía que seguir navegando.

“Nos gusta lo que hacemos, amamos lo que hacemos. Popeye lo es todo para nosotros”, señala el gerente comercial.

En estos 75 años de historia, Popeye ha enfrentado buenos y malos momentos. Entre estos: terremotos, un tsunami, dura competencia y la despedida de antiguos capitanes que han fallecido, pero en todo momento ha manteniendo intacta la visión apasionada de un trabajo hecho con esfuerzo, dedicación y por sobre todo mucho cariño.

Desde la batea donde se restregaron calcetines, cuellos de camisa y pañales de género hasta la incorporación de las lavadoras semi-automáticas y luego las versiones más modernas, Popeye ha desarrollado nuevos productos acordes a las necesidades actuales, siempre velando por el cuidado de la piel de toda la familia.

Pablo Maritano explica que “somos una empresa familiar, comprometida y 100% chilena. Nuestra fábrica ubicada en el puerto de Talcahuano continúa brindando oportunidades de trabajo a los vecinos de la zona y hoy se extiende a Santiago, donde se localiza el centro de distribución que abastece a toda nuestra red de clientes. Para nosotros, cada día es una nueva oportunidad para desarrollar productos de calidad, que den solución a las necesidades de nuestras fieles consumidoras y por sobre todo que cuiden la piel. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado y esperamos cumplir 100 años acompañando a la familia chilena”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *