Bienestar

¿Para qué funcionan los tapes de colores que usan los deportistas?

El vendaje muscular, también conocido como kinesiotape o kinesiotaping, se ha popularizado en los últimos años por ser una técnica efectiva para la rehabilitación muscular y el alivio efectivo del dolor. Funciona para tratar lesiones y hasta mejorar la circulación linfática. 


fabricado con materiales que permiten que la piel respire. No estamos hablando de una cinta cualquiera: estamos hablando de un vendaje terapéutico confiable, duradero y con respaldo clínico, más adecuado a lo que ofrecen otros productos”, comentó Javier Pizarro, Sales Director Health & Medical South Cone.

¿Cómo se colocan los vendajes musculares?

Hay que tener en cuenta que para que el vendaje funcione debe ser colocado correctamente: “antes de colocar el vendaje y retirar la lámina de soporte, se deben cortar las tiras del vendaje de la longitud deseada y redondeando los extremos. Para ello se recortan formas específicas. La colocación del vendaje se inicia con el pegado de una base sin tensar, luego de lo cual se pegan las tiras del vendaje con el estiramiento previamente definido, hasta llegar al otro extremo, que se pega sin estirar. Es ideal que un profesional aplique/ indique o supervise su aplicación”, agregó Olivares.

En un contexto donde más personas están optando por una vida activa, el kinesiotape se consolida como una solución accesible, basada en evidencia y pensada para acompañar el movimiento. Ya sea en el deporte, en la rehabilitación o en la exigencia física del día a día, este vendaje se transforma en una herramienta que no solo alivia, sino que empodera a las personas a seguir adelante, moverse con confianza y alcanzar un mejor rendimiento físico.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *