Viñas y Vinos

El sabor del lugar: cómo el terroir chileno potencia las cepas del mundo

En un mundo donde el consumo consciente crece y las personas valoran saber qué hay detrás de lo que beben, desde Viña Cono Sur destacan la importancia de conocer más sobre el mundo vitivinícola. ¿Qué significa que un vino sea mineral, fresco, o elegante? Muchas veces, la respuesta está en su terroir: un concepto esencial en la viticultura que engloba las condiciones naturales que dan identidad a cada cepa, el tipo de suelo, el clima, la altitud, la cercanía al mar, incluso el momento en que el enólogo decide cosechar la uva y que se expresa directamente en el carácter del vino.

El Pinot Noir es una variedad que se cultiva en distintos valles de Chile: como Casablanca, Itata y Biobío, sin embargo, el que proviene del Valle de San Antonio presenta un perfil particularmente distintivo gracias a la marcada influencia del Océano Pacífico. Por tratarse de una cepa sensible a las condiciones climáticas, San Antonio ofrece un entorno ideal, con temperaturas frescas y brisas marinas constantes que permiten una maduración lenta y equilibrada. El resultado es un vino elegante, con notas de cereza ácida, frambuesa y un fondo mineral que refleja los suelos arenosos, levemente arcillosos y graníticos de la zona.

Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Chardonnay e incluso el emblemático Cabernet Sauvignon han encontrado en Chile un escenario privilegiado para desplegar todo su potencial, especialmente en valles donde el clima y los suelos ofrecen condiciones excepcionales. Desde los suelos y climas de influencia cordillerana hasta las brumas costeras de San Antonio y Casablanca, cada vino blanco o tinto expresa con precisión la personalidad de su origen.

Viña Cono Sur es reconocida como pionera en Pinot Noir en Chile. A lo largo de las décadas, ha trabajado con un fuerte enfoque en prácticas de agricultura sustentable, lo que se refleja en vinos frescos, balanceados y auténticos. El Pinot Noir, variedad emblemática de la viña, está presente en todas las marcas y rangos de precio de su portafolio, consolidando a la bodega como un verdadero referente en Sudamérica.

Más allá de la elaboración, su propósito es acercar el vino a las personas desde su origen, mostrando cómo el lugar donde nace cada cepa influye en su sabor y carácter. “Cuando entendemos el lugar de origen de una cepa, también entendemos por qué nos gusta tanto un vino. El terroir no es un lujo reservado a expertos: es una historia que cualquiera puede saborear”, afirma Matías Ríos, jefe de enología.

El vino es parte de nuestra identidad y nos acompaña en distintas ocasiones de la vida. Saber lo que estamos bebiendo enriquece la experiencia y nos conecta con la tierra, el trabajo humano y la cultura detrás de cada copa. Cono Sur nos recuerda que el vino es identidad, territorio y expresión.

Sobre Viña Cono Sur:

Viña Cono Sur, fundada en 1993, se ha consolidado como un productor líder de Pinot Noir del nuevo mundo y referente en cepas blancas aromáticas, destacándose por su enfoque en vinos de calidad premium que encarnan el espíritu del Nuevo Mundo. Su misión es entregar productos de valor, lo que la ha llevado a ser votada entre las marcas de vino más admiradas del mundo en Drinks International.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *