
Día del Malbec: la cepa emblemática que conquistó Argentina y el mundo
En el marco de la celebración del Día Mundial del Malbec, junto a La Vinoteca, te recomendamos opciones para degustar esta inigualable cepa.
Cada 17 de abril, el mundo brinda en honor al Malbec, una cepa con raíces francesas que encontró su máxima expresión en Argentina. Su historia está marcada por viajes y evolución y la ha convertido en la insignia del vino argentino, admirada por expertos y amantes del vino a nivel global.
El Malbec tuvo su origen en Cahors, Francia. Sin embargo, actualmente Argentina es el principal productor y exportador en el mundo. La combinación de altitud, clima seco y suelos andinos permite obtener vinos de gran concentración, taninos suaves y una amplia gama de aromas frutales y especiados.
Esta identidad inconfundible ha posicionado al Malbec en el centro de la escena internacional, ganando premios y reconocimiento en los mercados más exigentes.
Existen diferentes estilos de Malbec, desde los más frutales y suaves hasta los más complejos y potentes, dependiendo de la vinificación y el terroir. Revisa a continuación algunos ejemplares de Malbec que puedes encontrar en La Vinoteca:
De Mendoza, se caracteriza por su color rojo violáceo profundo y brillante. Su aroma es intenso y equilibrado, con notas de frutas rojas algo maduras y especias. En boca es generoso, fluido y expresivo, con taninos incipientes. Su final es profundo y nítido, con el roble totalmente integrado.
Maridaje sugerido: carnes rojas a la parrilla, como entraña con puré o bife con papas rústicas al romero.
Originario del Valle de Colchagua, su color es rojo intenso y brillante, acompañado de un aroma a frutos negros y madera tostada. Intenso y equilibrado, con taninos redondos y final largo en boca.
Maridaje sugerido: carnes rojas, queso y pasta.
Del Valle del Maule, destaca su color rojo brillante, además de su aroma a frutos rojos con toques florales y notas a grafito. En boca se caracteriza por sus taninos suaves y redondos, con un final largo y elegante.
Maridaje sugerido: carne de cordero asada a las brasas o al horno, tapas de jamón serrano, chorizo español o tortilla española.
Proveniente del Valle del Maipo, es conocido por su color rojo púrpura y su aroma intenso y complejo, con notas a fruta negra (como la cereza y mora) y con toques de caramelo, café tostado y tabaco. En boca se caracteriza por ser balanceado y cremoso, de final largo y jugoso.
Maridaje sugerido: carnes guisadas, estofados, quesos maduros y pastas.
Proveniente del Valle del Maipo, hace referencia al antiguo nombre del Malbec. Se destaca por ser bien estructurado y potente, y por su aroma a frutas rojas frescas, pimienta negra y notas florales.
Maridaje sugerido: Postres con alto porcentaje de cacao y frutos rojos.
La temperatura de servicio es de 16 – 17 grados.
Puedes encontrar estos ejemplares en las tiendas La Vinoteca o en su sitio web www.lavinoteca.cl.
También te puede interesar

VIÑA SANTA RITA SE SUMA A LOS 25 AÑOS DEL DÍA DE LOS PATRIMONIOS
Mayo 13, 2024
El Patagüino presenta su nuevo Loica Blend en el Día Nacional del Vino
Septiembre 6, 2021