Comienza la temporada de incendios forestales: la nueva solución tecnológica chilena que mejora la coordinación en emergencias
Con el inicio de la temporada de incendios forestales, las instituciones que deben actuar ante este tipo de urgencias están implementando un novedoso desarrollo tecnológico que permite coordinar recursos y despachos entre distintas regiones en tiempo real. La herramienta, creada por una scale-up nacional, facilita la comunicación entre centrales y cuerpos de emergencia, agilizando la respuesta ante situaciones de gran magnitud.
Con el inicio de la temporada de incendios forestales en Chile, los organismos de emergencia se preparan para enfrentar un escenario que, según la CONAF, podría ser más complejo debido a las altas temperaturas y condiciones de sequía que afectan gran parte del país.
En promedio, Chile registra alrededor de 6 mil incendios forestales por temporada de verano, que afectan aproximadamente 50 mil hectáreas. En este contexto, la capacidad de coordinación entre distintos cuerpos de bomberos vuelve a ser clave para responder con rapidez a las emergencias que superan los recursos de cada localidad.
Ante este desafío, una solución tecnológica desarrollada en Chile comienza a tomar protagonismo. Se trata de SIDER, una nueva funcionalidad de VIPER –empresa tecnológica chilena especialista en gestión de todo tipo de emergencias– que es una plataforma utilizada por múltiples cuerpos de bomberos a nivel nacional para la gestión y despacho de emergencias.
Compartir recursos operativos, como carros bomba, unidades de rescate o camiones aljibe, de manera coordinada y en tiempo real entre los cuerpos de bomberos de diferentes regiones es lo que esta solución tecnológica, permite y lo hace directamente desde la central de despacho. Con esto se evita depender de llamados telefónicos, radios externas u otros mecanismos paralelos que suelen retrasar la movilización.
La herramienta está pensada para situaciones donde una emergencia supera la capacidad inicial de un solo cuerpo y requiere apoyo inmediato. Con SIDER, la solicitud, asignación y confirmación de recursos queda registrada y gestionada digitalmente, permitiendo una respuesta más rápida, transparente y segura. Actualmente, tres regiones del país (incluida la Metropolitana), ya operan con esta funcionalidad, lo que ha permitido mejorar la coordinación regional, especialmente en incendios forestales, emergencias estructurales de gran magnitud y eventos simultáneos que demandan múltiples unidades.
“Integrar, coordinar y responder. Esa es la esencia de esta innovación pensada para los bomberos de Chile. Con el aumento de incendios proyectado para esta temporada, herramientas como SIDER apuntan a convertirse en un refuerzo clave para mejorar la respuesta ante emergencias y proteger a más comunidades del país”, señala Camilo Salazar, gerente de operaciones de VIPER.
Innovación chilena ante desastres
A medida que ha crecido en su desarrollo, esta scale-up chilena se consolida como un actor clave en la gestión de emergencias en Chile y América Latina, ofreciendo soluciones que agilizan la coordinación de las instituciones en tiempo real. Todo esto gracias a una plataforma tecnológica que integra inteligencia artificial, múltiples canales de comunicación y un modelo SaaS en la nube.
Ya son 96 cuerpos de Bomberos utilizan actualmente la plataforma de Viper en Chile, de los cuales 42 se sumaron solo en 2024, alcanzando una cobertura que supera el 75% de la población nacional.
Gracias a ello, durante este año la herramienta ha gestionado miles de emergencias, desde accidentes en carreteras hasta incendios rurales. A modo de ejemplo, en un caso ocurrido en la Región de Los Ríos, los voluntarios lograron georreferenciar una vivienda en un área remota a través de WhatsApp, llegando al lugar en tiempo récord.
“Gracias a nuestra tecnología, los despachos pueden realizarse en 40 segundos o menos, lo que marca una diferencia crucial, incluso vital, en situaciones donde cada segundo cuenta”, señalan desde la compañía. “Nuestro objetivo es convertirnos en un servicio de notificaciones 360 y así poder salvar vidas”, concluye Salazar.
También te puede interesar
“Un modo Pro excepcional”: Así es la cámara del Redmi Note 12 Pro+ 5G
Junio 29, 2023
Maximiza tus opciones de lavado y cuidado de la ropa, desde la comodidad de tu smartphone
Julio 25, 2023