
CaseTracking: la herramienta para abogados que reduce en 50% el tiempo y mejora la gestión en juicios
En un entorno corporativo cada vez más exigente, donde la eficiencia en la gestión legal es clave para la competitividad, LemonTech desarrolló una herramienta que le permite a los equipos jurídicos manejar un alto volumen de causas con menos recursos.
Pese a la era de la digitalización en la que estamos viviendo, aún hay rubros en donde procesar muchos documentos no hace más que hacer más lentas las tareas, aumentando el gasto de tiempo y recursos. Pero la tecnología e innovación avanzan de la mano para revertir esta realidad.
Es parte de lo que está haciendo LemonTech, la que creó CaseTracking, una herramienta que permite a los estudios jurídicos optimizar su trabajo, resolviendo situaciones legales en forma más rápida y a un costo menor.
“En un entorno donde el costo de un juicio no es solo económico, sino también estratégico, optimizar la gestión judicial ya no es una ventaja competitiva, sino una necesidad. Con CaseTracking, nuestros clientes en Chile están logrando resultados reales, medibles y sostenibles”, afirma Juan Pablo Granda, director ejecutivo de LemonTech.
Y es que según el estudio realizado por la legaltech chilena, específicamente para casos terminados, 96% se logró cerrar luego de comenzar a utilizar el software, reduciendo los tiempos procesales y permitiendo gestionar más casos con menos recursos.
Junto con esto, el tiempo promedio de cierre de un caso se redujo a un tercio y se logró un ahorro del 50% en el tiempo dedicado a la gestión y cierre de juicios, impactando directamente en la eficiencia y rentabilidad.
Cómo funciona
Desde LemonTech afirman que las áreas legales de las empresas ahora pueden concentrar sus recursos en estrategias de mayor valor, ya que en CaseTracking tiene:
- Integración directa con el Poder Judicial chileno, automatizando la captura de información y actualizaciones por causa.
- Alertas inteligentes de vencimientos y movimientos procesales que reducen el riesgo de errores humanos.
- Reportes avanzados y paneles visuales, que entregan una radiografía completa del estado de litigios y permiten una mejor toma de decisiones.
- Colaboración en tiempo real y visualización total de causas activas y archivadas, alineando a los equipos legales y externos.
“Los resultados en Chile consolidan a CaseTracking como una herramienta clave para que estudios jurídicos y empresas de diversos sectores tengan mayor control sobre sus procesos judiciales y alcancen un desempeño más ágil, rentable y estratégico”, concluye Granda.
También te puede interesar

Inteligencia Artificial, memes virales y juegos: lo más buscado por los niños en internet
Julio 28, 2025
El Cacao: Conoce sus beneficios y prepara deliciosas recetas para los días fríos
Julio 17, 2024