
Back to School: Fortalece la salud de tus hijos antes del invierno
Comienza un nuevo año escolar y aumenta la exposición a virus respiratorios, resfríos comunes y otras enfermedades que no solo afectan a los niños, sino también al bienestar de toda la familia. En este contexto, la salud preventiva y el uso de multivitamínicos como Bion3 Mini son una herramienta clave para fortalecer la inmunidad de los más pequeños y reducir el impacto de estas afecciones.
El invierno del 2024 dejó cifras alarmantes: casi un 50% de las personas testeadas para virus respiratorios resultaron positivas durante las semanas de mayor incidencia[1]. Este panorama no solo contribuyó al colapso de los sistemas de salud, sino que también provocó un aumento del ausentismo escolar, especialmente en niños en edad preescolar y básica.
“Sabemos que los meses de invierno, entre junio y agosto, representan un desafío importante para las familias. Los niños faltan a clases, los padres deben ausentarse del trabajo para cuidarlos, y las rutinas familiares se ven alteradas. Por eso, reforzar la salud desde ahora es una inversión en tranquilidad y bienestar para todos”, comenta el doctor Julio Barrios, médico general y experto en salud familiar.
Considerando el nuevo año escolar, prepararse con anticipación reduce el impacto de las enfermedades comunes y permite disfrutar de una rutina más estable, tanto para los niños como para sus padres. Es en este punto donde la prevención se convierte en una herramienta poderosa para enfrentar el invierno de manera más segura y efectiva.
“En estos casos, es fundamental aplicar la medicina preventiva y prepararnos adecuadamente para enfrentar los meses más fríos del año. Esto se puede lograr siguiendo recomendaciones prácticas que ayudan a cuidar la salud de tus hijos y prevenir enfermedades comunes y sus complicaciones”, explica el especialista. “Una dieta balanceada, mantener una buena higiene del sueño y complementar con multivitamínicos son algunas de las medidas más simples y efectivas para implementar en casa. Además, es importante entender que la salud es una inversión a largo plazo. Idealmente, estas prácticas deben mantenerse durante todo el año, y no solo en los periodos críticos para la salud respiratoria”, agrega.
El médico entrega una serie de medidas para fortalecer el sistema inmune de manera preventiva:
- Incluye alimentos ricos en nutrientes: Frutas cítricas, como naranjas y pomelos, verduras de hojas verdes como acelga y espinaca y alimentos ricos en zinc son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico durante esta época, y todo el año.
- Fomenta hábitos de higiene básicos: Previene enfermedades comunes enseñándoles a lavarse las manos correctamente, además de cubrirse la boca al estornudar. Estas prácticas son simples pero efectivas.
- Asegura un descanso adecuado: El sueño es clave para que el cuerpo recupere energía y refuerce sus defensas. Por eso cumplir una rutina de sueño que garantice como mínimo 8 horas de sueño será beneficioso para su salud física y cognitiva.
- Consulta sobre el uso de multivitamínicos: Los suplementos que contienen vitaminas esenciales y probióticos pueden ser una excelente forma de complementar la alimentación diaria, ayudando a fortalecer las defensas naturales del cuerpo. Multivitamínicos como Bion3 Mini están diseñados específicamente para apoyar el sistema inmunológico, gracias a su combinación de probióticos que equilibran la microbiota intestinal, minerales como el zinc y vitaminas clave como la C y la D. Estos nutrientes no solo contribuyen a prevenir infecciones respiratorias comunes, sino que también promueven un crecimiento y desarrollo saludables.
Siempre es fundamental consultar a un médico en caso de síntomas de virus respiratorios, ya que un diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones y garantizar un tratamiento adecuado. Tomar medidas preventivas protege a los más pequeños y brinda tranquilidad a toda la familia durante los meses más fríos del año.
[1] Revisado el 21/01/2025 en https://www.latercera.com/nacional/noticia/por-tercera-semana-se-registra-mayor-circulacion-de-virus-respiratorios-el-mas-frecuente-es-el-rinovirus/WSPJW6RPHVHXVL7VGBVMV3NOIY/
También te puede interesar

Cómo elegir los mejores suplementos alimenticios
Julio 22, 2022
Helty Guaraná, la mejor resistencia al cansancio
Febrero 12, 2021