Gastronomía

Por segundo año ¡CELEBREMOS EL DÍA DE LA CIABATTA!

Entró tímidamente a las mesas de Chile, y hoy es el tercer pan preferido por los consumidores nacionales. ¡Este 13 de noviembre celebra su día por segundo año consecutivo!


Esponjosa, multipropósito; pan artesanal fabricado en Chile. Así es la Ciabatta, una de las variedades que más ha aumentado su consumo entre los chilenos el último año, de acuerdo con la “Radiografía del consumo de pan”, realizada por Walmart Chile, distribuidor de la Ciabatta de Pan de Origen.

El estudio reveló las preferencias de los consumidores en cuanto a pan y masas en supermercados, demostrando que los chilenos han dado espacio a las nuevas variedades. Entre ellas destaca la Ciabatta, uno de los panes más versátiles de la panadería moderna, que sigue sumando fanáticos y que, según el estudio 5C de Cadem (2024) ocupa el tercer lugar, alcanzando el 13% de las preferencias de compra.

“Nuestra Radiografía evidenció que el gasto promedio mensual de las familias en la categoría pan es de $28.000 aproximadamente, mientras su consumo alcanza los 90 kilos per cápita anuales. Como Walmart Chile entendemos el rol que el pan tiene en la mesa de las familias chilenas, y por eso incluir variedades como la Ciabatta es nuestra respuesta a las nuevas preferencias de los consumidores”, explica Catalina Gaedechens, Gerente Comercial Divisional Panadería, Pastelería y Platos Preparados Walmart Chile.

Razones suficientes para que este 13 de noviembre se celebre por segundo año consecutivo el Día de la Ciabatta, el pan elaborado con masa madre y más de 8 horas de fermentación; un proceso vivo, pacient, que respeta los tiempos y los ingredientes, “que permite obtener un pan de corteza crujiente con miga suave y aireada, de sabor y aroma inigualable, y que además se mantiene fresco por más tiempo”, señala Felipe Castaño, gerente general de Pan de Origen.

Esta fermentación prolongada permite el desarrollo de probióticos y bacterias beneficiosas para el organismo, favoreciendo la salud intestinal y ayudando a mantener un índice glucémico más bajo. “Este PH ácido, propio de la masa madre, rompe la proteína del gluten y la transforma en aminoácidos, por lo que las personas con intolerancia al gluten sí pueden consumir Ciabatta”, explica la nutrióloga Daniela Moya.

Busca la Ciabatta de Pan de Origen en todos los supermercados Lider a la largo del país.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *