
Cremas, sérums y labiales: los productos beauty que arrasan en redes
El 97,5% de las conversaciones sobre belleza en Instagram son positivas, según estudio de Buzzmonitor.
Garnier, Maybelline, Eucerin, Dove y L’Oréal entre las favoritas de los consumidores.
La belleza está viviendo un boom digital. De acuerdo con el estudio “Escucha digital de la belleza: tendencias virales y voz del consumidor” realizado por Buzzmonitor, plataforma de inteligencia artificial para la gestión de redes sociales y atención multicanal, a más de 30 mil publicaciones en Instagram reveló que el 97,5% de las conversaciones sobre belleza son positivas, confirmando que cremas, sérums y labiales no solo son tendencia: son parte esencial del bienestar y la autoestima de los consumidores.
“En la industria de la belleza, escuchar a los consumidores en tiempo real no es opcional, es estratégico. El social listening permite a las marcas detectar qué productos se convierten en tendencia, cuáles son las principales preocupaciones de los usuarios y cómo responder con innovación y campañas relevantes”, señala Noemi Vargas, Head of Marketing para LATAM e Iberia.
El boom del skincare y el maquillaje consciente
Las rutinas faciales ya no se reducen a limpiar e hidratar. Hoy, las personas combinan pasos inspirados en el skincare coreano con productos naturales como aloe vera, niacinamida y vitamina C. Desde cremas hidratantes hasta sérums específicos y mascarillas iluminadoras, la conversación digital refleja que el cuidado de la piel es mucho más que estética: es parte del autocuidado y el bienestar diario.
El maquillaje también sigue esta tendencia. Los usuarios destacan la preferencia por acabados naturales y luminosos para el día a día, reservando técnicas glamorosas y productos de larga duración para eventos especiales. En ambos casos, la clave es sentirse cómodos, seguros y auténticos.
Marcas que conquistan a la comunidad digital
Entre las favoritas de los consumidores destacan Garnier, con sus sérums antimanchas y protectores solares; Eucerin, por su eficacia clínica en piel sensible; Maybelline, protagonista en el maquillaje minimalista; y Essie, con esmaltes que inspiran miles de publicaciones. También sobresalen NYX Cosmetics con promociones virales, Dove con su línea Vitamin Care, L’Oréal Paris con sérums antiedad y bases líquidas, y Nivea, que mantiene su vigencia gracias a su confiabilidad en hidratación y anti-envejecimiento.
Más allá de los lanzamientos, lo que une a estas marcas es su capacidad de construir comunidad: sorteos, promociones y campañas que no solo venden, sino que también generan conversación, identificación y lealtad.
Preocupaciones reales: del estrés a la piel sensible
El estudio disponible aquí, también detectó que, junto con el entusiasmo, existen desafíos que preocupan a los consumidores. La búsqueda de productos para piel sensible o con rosácea, el impacto del estrés en la salud cutánea y la falta de conocimiento sobre cómo aplicar el maquillaje son temas recurrentes en las conversaciones digitales. Este escenario abre una oportunidad enorme para marcas que quieran educar y acompañar a sus clientes con soluciones prácticas y accesibles.
Escuchar para innovar
Con millones de publicaciones en redes sociales que influyen en decisiones de compra, la belleza se está reinventando todos los días. Y en este nuevo escenario, los datos y la voz de los consumidores no son solo un reflejo de lo que sucede: son el motor de las próximas tendencias.
También te puede interesar

Con fuerte inversión, Andacor prepara la temporada de invierno en sus 4 Centros de Montaña
Mayo 13, 2025
Guía Día del Padre: Sorprende a papá con una experiencia única
Junio 15, 2023