Turismo

Ad portas de las Fiestas Patrias, más de 3.000 chilenos han sufrido la pérdida de su equipaje en lo que va del año: ¿Cómo actuar en esta situación?

El extravío de maletas es cada vez más común en los aeropuertos de todo el mundo. Por eso hay que estar preparados, ya que las primeras 24 horas son fundamentales para recuperarlas.


El problema de la pérdida de maletas en los viajes al extranjero es cada vez más frecuente. En lo que va corrido del año, desde enero hasta la fecha, más de 3.000 chilenos han requerido de su asistencia debido a equipajes perdidos, según Assist Card, compañía integral de asistencia al viajero.

Esta situación genera incertidumbre en la previa de las fechas ideales para ir a otro país, como lo son las Fiestas Patrias que se avecinan, con cuatro días libres consecutivos, donde muchos compatriotas aprovechan para pedir la semana completa.

Según un estudio reciente publicado por la firma Arka, el Aeropuerto Internacional de Miami encabeza las valijas extraviadas, con 5.5 pérdidas por cada 1.000 pasajeros. Éste es uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales, ubicado en el Top 10 en los informes mensuales que emite la Junta de Aeronáutica Civil.

Por eso, para aquellos que en este receso “dieciochero” estén planificando un viaje familiar a los parques temáticos de Orlando o a las exquisitas playas de Florida, por ejemplo, deben tener claro qué hacer en el caso de extravío de la maleta. Assist Card explica el paso a paso de cómo actuar dentro de las primeras 24 horas:

1)    Comunicar lo sucedido a la aerolínea antes de salir del aeropuerto, presentando el comprobante recibido al despachar el equipaje.

2)    Se recibirá un número de seguimiento, denominado Property Irregularity Report (PIR), con el cual se podrá estar al tanto del estado del reclamo en todo momento y lugar.

3)    Si se contrató un producto que incluya la localización de la valija, se debe hacer la denuncia, además de en la aerolínea, en la compañía de asistencia al viajero, presentando el número PIR, siempre previo a abandonar el terminal aéreo.

“Esta situación es probable y más común de lo que se cree, por lo que es fundamental ser cautelosos y viajar protegidos”, advierte Renzo Caldarella, Gerente de Venta Directa de Assist Card Chile. “Por eso mismo, también tenemos a disposición el producto adicional ‘Equipaje Protegido Plus’, que brinda protección total a la maleta frente a pérdidas, roturas o demoras. Quien haya viajado con este producto contratado y tiene algún inconveniente con la maleta, deberá contactarnos”, complementa.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *