
Restauración ecológica, cultura del surf y comunidad: Así es el nuevo plan de conservación en Punta de Lobos
El proyecto busca fortalecer la protección ambiental, el acceso libre y la participación local en uno de los ecosistemas costeros más emblemáticos de Chile.
Con la participación de vecinos, surfistas, autoridades y organizaciones sociales, este miércoles se dio inicio a un nuevo ciclo de restauración ecológica en el Parque Punta de Lobos, que contempla acciones concretas para conservar su biodiversidad y promover un uso sostenible de su territorio.
La iniciativa, que se enmarca en una alianza de dos años entre la Fundación Parque Punta de Lobos y Cervecería AB InBev, contempla labores de reforestación con flora nativa, restauración de senderos, limpieza de playas, delimitación de zonas sensibles y operación permanente de un equipo de guardaparques. Todo esto en un entorno que cada año recibe a más de 600 mil visitantes y que ha sido reconocido internacionalmente como Reserva Mundial del Surf.
El Parque Punta de Lobos es visitado cada año por más de 600 mil personas y, es por eso, que surge como el área de restauración perfecta para aportar en acciones de conservación. Además, este pacto también busca promover la cultura del surf y potenciar la participación de la comunidad a través de iniciativas que impulsen el cuidado de este entorno único.
El lanzamiento se realizó en el Parque Punta de Lobos con una jornada de voluntariado que incluyó labores de restauración y mantención del parque. La actividad permitió que representantes de la comunidad local, autoridades y colaboradores de la compañía trabajarán en conjunto para dejar una huella positiva y duradera.
El acuerdo firmado con el Parque Punta de Lobos incluye reforestación con flora nativa, restauración de senderos, protección de especies únicas, como cactus endémicos y aves migratorias, y la operación permanente de un equipo de guardaparques. Todas estas acciones contribuyen a que este espacio de conservación privada sea de libre acceso y gratuito para toda la comunidad, lo que reafirma su valor turístico y la protección de la biodiversidad de Pichilemu.
Patricio Mekis, director ejecutivo de Parque Punta de Lobos afirmó que “este apoyo de Corona y Cervecería AB InBev es un aporte muy significativo que refuerza nuestro trabajo diario por restaurar y proteger Punta de Lobos. Es fundamental que empresas privadas se involucren activamente en el cuidado de los ecosistemas, porque la sostenibilidad requiere la colaboración de todos: comunidad, organizaciones, sector privado y público. Con este tipo de compromisos avanzamos hacia un futuro donde la conservación y la cultura del surf se celebran en conjunto”.
“La Municipalidad de Pichilemu agradece la invitación y valora la alianza público-privada que hoy impulsa AB InBev junto a la Fundación Punta de Lobos. Esta colaboración contribuye a la protección del parque, la preservación del medioambiente y la biodiversidad, además de impulsar programas educativos en la comuna. Creemos firmemente que este tipo de alianzas fortalecen el desarrollo local e invitamos a que más empresas se sumen a este ejemplo”, comentó Karina Piña, directora Secplan Municipalidad de Pichilemu.
Este proyecto nace en el contexto del centenario de Corona, y busca materializar a través de acciones locales su visión de sostenibilidad y compromiso con los ecosistemas costeros. Así lo explicó Camila Plass, directora de Marketing de Cervecería AB InBev:
“Para Corona, las playas no son solo paisajes; son lugares que nos conectan con lo esencial, nos inspiran y nos invitan a vivir de forma más simple y consciente. En nuestros 100 años, quisimos celebrarlas desde la acción, no solo desde la admiración. Punta de Lobos refleja perfectamente ese espíritu: es naturaleza, comunidad y cultura viva. Esta alianza representa lo que queremos seguir construyendo como marca—una relación genuina con los territorios, basada en el respeto, la conservación y el compromiso a largo plazo.” comentó Camila Plass, directora de Marketing de Cervecería AB InBev.
También te puede interesar

Despierta los sentidos y deja que tu alma se cautive ante los encantos de Perú
Julio 10, 2024
Centro de Montaña El Colorado inaugura este domingo su temporada de invierno con la habilitación de pistas para nivel intermedio y avanzado
Junio 30, 2023