
Peñaflor celebra sus raíces rurales y patrimonio natural en el Parque El Trapiche
Para quienes buscan reconectar con las tradiciones y el espíritu del campo chileno en estas Fiestas Patrias sin salir de la Región Metropolitana, la Ilustre Municipalidad de Peñaflor anunció la realización de su 1era Fiesta Costumbrista 2025, del 18 al 20 de septiembre, en el emblemático Parque El Trapiche.
La celebración dará protagonismo al patrimonio cultural y ambiental de la comuna, congregando a miles de personas en torno al Parque El Trapiche, un verdadero tesoro natural de más de 22 hectáreas, reconocido por ser la primera Reserva Natural de la Región Metropolitana, que alberga un humedal urbano protegido con una rica biodiversidad de más de 100 especies de aves, anfibios y mamíferos que co-habitan entre más de 80 especies de flora y que los visitantes podrán explorar a través de un sendero.
La tradición de El Trapiche data de principios del siglo XX y representa la historia de una comuna que ha sabido crecer y desarrollarse sin perder su alma de campo. “El Parque Municipal El Trapiche es un verdadero patrimonio histórico, desde que era un exclusivo lugar privado de veraneo y eventos de la familia Barbosa, hasta que se transformó en un balneario comunal y en un punto de encuentro fundamental, ligado a la historia industrial de la comuna con la llegada de la empresa Bata en la década del 50. Hoy, el parque brilla con un plan de gestión ambiental que atrae a miles de visitantes cada fin de semana“, señala el Alcalde de Peñaflor, Rodrigo Cornejo Inostroza.
Fiesta Costumbrista 2025
Durante los tres días, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente familiar con una contundente parrilla de actividades que incluye música en vivo con destacados artistas, la celebración del folclor nacional, una variada oferta de gastronomía, y zonas para la entretención con juegos, senderos al humedal y áreas de picnic con parrillas habilitadas. Las entradas tendrán un valor de $3.000 para el público general y $1.000 para los peñaflorinos, haciendo de este evento una oportunidad accesible para reconectar con las raíces y el espíritu del campo chileno.
Entre los principales atractivos musicales, se presentarán grandes exponentes de la música chilena y popular como Illapu, María José Quintanilla, Amar Azul, Grupo Alegría, Entre Mares, La Descendencia Chilena y A los 4 Vientos, que animarán las tardes y noches.
Honrando a nuestro folclor, se instalará un segundo escenario de Cuecas, dedicado exclusivamente a agrupaciones locales, y el viernes 19 a las 17:00, se presentará la Escuadra Ecuestre Femenina Herencia Huasa que ofrece un espectáculo único de monta que resalta la conexión de la comuna con las tradiciones huasas.
En cuanto a los sabores chilenos, la fiesta contará con 88 locales gastronómicos y una zona dedicada a cervecerías locales, para que los asistentes puedan disfrutar lo mejor de la cocina típica de la zona central de Chile. Además, podrá encontrar zonas de picnic con parrillas habilitadas.
También será un espacio para fomentar el talento local dando la posibilidad a 130 artesanos locales y del tradicional Pueblito de Artesanos, quienes exhibirán sus creaciones, ofreciendo una vitrina al talento y la creatividad de la comunidad.
La cultura originaria también tendrá un espacio. La comunidad mapuche Meli Wuitran Mapu abrirá las puertas de su centro ceremonial para compartir sus tradiciones y gastronomía, mostrando la convivencia y el respeto por la cosmovisión de los pueblos originarios.
La Fiesta Costumbrista Peñaflor 2025 es una invitación a celebrar el patrimonio cultural y la riqueza natural en una zona típica de la Región Metropolitana, y una oportunidad para que vecinos y visitantes se reúnan, celebren y fortalezcan los lazos con la tradición y el entorno natural.
También te puede interesar

Eventos de primavera-verano: tips para escoger tu vestido ideal
Septiembre 22, 2024
CON UNA INVERSIÓN DE US$200 MIL ABRE NUEVO LOCAL DE DECORACIÓN Y ARTÍCULOS PARA EL HOGAR EN MALL PASEO SANTA FILOMENA
Junio 18, 2025