
Corona celebra sus 100 años en la nieve con una experiencia inolvidable
Cerveza Corona conmemoró su centenario en El Colorado con un evento que reunió música en vivo, activaciones y una puesta en escena pensada para reconectar con la naturaleza.
Un DJ en vivo, nieve recién caída, tablas enceradas, una cerveza bien fría en la mano y un cielo anaranjado cerrando el día. Así comenzó la versión invernal del festejo por los 100 años de Cerveza Corona, que el sábado pasado se tomó El Colorado con una nueva edición de los Winter Sessions: encuentros que invitan a bajar el ritmo, mirar alrededor y reconectar.
Aunque muchos asocian a Corona con el mar, la marca ha expandido su territorio hacia la montaña, encontrando en el invierno otro escenario perfecto para lo que siempre ha propuesto: desconectarse del ruido, disfrutar el presente y compartir con otros al aire libre. Por eso eligieron El Colorado, uno de los centros de ski más icónicos del país, para reunir a su comunidad en torno al paisaje, la música y la experiencia.
“Celebrar los 100 años de Corona es un hito muy importante para nosotros, porque refleja una historia construida en torno a la conexión con la naturaleza y el disfrute consciente. Este evento en la nieve es parte de esa celebración, al igual que el lanzamiento de la guía Corona Beach 100, donde tres playas chilenas fueron reconocidas entre las mejores del mundo. Es una forma de homenajear lo que somos y seguir inspirando a las personas a vivir en sintonía con su entorno”, explica Camila Plass, Directora de marketing de cervecería Ab Inbev.
La guía Corona Beach 100 fue una de las principales acciones globales para conmemorar este centenario. Se trata de una selección de las 100 mejores playas del mundo realizada por un jurado internacional compuesto por surfistas, fotógrafos, ambientalistas y exploradores, todos profundamente conectados con el mar. La propuesta busca ir más allá de un ranking turístico, apostando por una mirada emocional, humana y auténtica sobre lo que realmente hace especial a una playa.
Entre las elegidas, Chile brilló con tres joyas naturales: Punta de Lobos (Pichilemu), Anakena (Rapa Nui) y Caleta de Cóndor (Osorno). Esta diversidad paisajística refleja la riqueza natural del país, que no solo deslumbra por sus costas, sino también por sus montañas y escenarios invernales. Por eso, para Cerveza Corona llevar la celebración a la nieve también responde a una idea de equilibrio: visibilizar esos otros espacios que forman parte del imaginario natural chileno y donde también se vive la esencia de la marca.
El evento se realizó en la tarde, justo cuando las personas terminan de esquiar y la montaña comienza a transformarse en un espacio de relajo y encuentro. Se vivieron distintas activaciones pensadas para acompañar ese momento, como una zona de fotos, ambientación musical y un ritual de bienvenida. En total se llevarán a cabo 2 ediciones: una en El Colorado y una en Nevados de Chillán, todas por invitación y con una convocatoria estimada de 400 personas por fecha.
Con esta celebración, Corona no sólo conmemora su historia, sino que reafirma una forma de estar en el mundo. Una que apuesta por lo simple, lo natural y lo compartido. Ya sea frente al mar o en lo alto de la montaña.
También te puede interesar

Con fuerte inversión, Viña Outlet Park busca reinventar el formato
Junio 14, 2022
Cerveza Miller, calidad excepcional
Agosto 24, 2020