
Marca chilena irrumpe en la cosmética global con fórmula antiaging de oxigenación celular inédita
DROP+ desarrolló una fórmula exclusiva basada en burbujas ultra finas que oxigenan la piel. La empresa, que ya cuenta con la patente de certificaciones internacionales, apuesta por expandirse a EE. UU., México y Asia a través de Marketplaces y distribuidores.
Chile se consolida como un referente en la innovación cosmética con el lanzamiento de DROP+, una marca que ha desarrollado una tecnología de vanguardia en el mundo: Ultra Fine Bubbles (UFB), junto a su compuesto principal BIO-AP4. Esta innovación, patentada a nivel global, permite transportar oxígeno y nutrientes a las capas más profundas de la piel, potenciando la regeneración celular, la producción de colágeno, elastina y la hidratación, con un poderoso efecto antiaging que ayuda a prevenir y atenuar los signos visibles del envejecimiento cutáneo.
“Las UFB son burbujas tan pequeñas que logran depositar oxígeno directamente en las células. Esto se traduce en una piel más firme, hidratada y luminosa”, explica Francisca de la Barra, directora general de DROP+.
Esta tecnología convierte al agua en un verdadero vehículo activo, permitiendo que componentes como el ácido hialurónico penetren hasta tres veces más rápido y profundo que con agua convencional. Además, mejora la eficacia de los principios activos, llegando a zonas donde los productos tradicionales no logran acceder.
La propuesta de DROP+ combina ciencia y naturaleza. Todos sus productos contienen Bio-AP4, un ingrediente estrella cultivado en el sur de Chile, con propiedades altamente regenerativas. Este activo contiene 32 veces más vitamina C que una naranja, 17 veces más que el limón y 8 veces más que un kiwi. También destaca por su alto contenido de betacarotenos, licopenos, hierro y calcio, todo clave para la renovación celular.
“El Bio-AP4 estimula los fibroblastos, que son las células responsables de producir colágeno y elastina”, agrega de la Barra. “Por eso lo incorporamos en toda nuestra línea: queremos que cada producto contribuya a una piel visiblemente más saludable.”
DROP+ cuenta con una serie de certificaciones que la respaldan como una marca ética, sustentable y de estándar premium. Sus productos son cruelty free, veganos, cuentan con certificación Halal, y con sellos de agricultura orgánica de Japón (JAS), Estados Unidos (NOP-USDA), Europa (EU Organic), además de certificación SAG en Chile, KOR en Corea del Sur, y otras en Canadá y Brasil.
“Creemos firmemente en que el cuidado de la piel también puede ser un acto consciente. Cada decisión que tomamos, desde el origen del agua hasta las formulaciones, responde a ese compromiso”, señala Francisca de la Barra.
Las formulaciones de DROP+ han sido co-formuladas en Corea del Sur, país líder en innovación cosmética, y están diseñadas para un público transversal. Su enfoque genderless y su comunicación inclusiva responden al entendimiento de la belleza como una experiencia sin edad ni género.
“TheDropEffect no es solo una línea de productos, es una filosofía”, concluye la experta. “Queremos generar un cambio desde adentro, con ciencia, con naturaleza y con propósito.”
Con este lanzamiento, DROP+ no solo pone a Chile en el mapa global del skincare de alta gama, sino que también propone una nueva forma de entender el cuidado personal: más efectiva, más consciente y conectada con el bienestar integral.
También te puede interesar

Champú y acondicionador John Frieda® Miraculous Recovery, los aliados ideales para rescatar tu cabello
Enero 25, 2023
HND llega a Chile con interesante modelo de negocios
Octubre 8, 2021