
ARIZTÍA CELEBRA SUS 33 AÑOS DE TRAYECTORIA CON EL LANZAMIENTO EN VIVO DE SU ICÓNICO HIT “NO ES MI CULPA”
Con una carrera marcada por la sensibilidad y el compromiso con las emociones más profundas de la música, el grupo Ariztía celebra tres décadas de trayectoria con el lanzamiento en plataformas digitales de una esperada versión en vivo de su clásico “No es mi culpa” parte de los más de 18 éxitos continentales que incluye su nuevo espectáculo llamado “Nuestras Canciones”.
No es mi culpa es uno de los temas más representativos de su legado artístico, y que se desprende de su nuevo concierto “Nuestras Canciones” estrenado el 15 de noviembre de 2024 en Teatro Oriente de Santiago – Chile con éxito de ventas.
El emblemático grupo chileno lanza una emotiva versión en vivo de su inolvidable éxito “No es mi culpa”, un tema que marcó a toda una generación en los años 90. Esta nueva interpretación forma parte de un proyecto que celebra su historia musical con una mirada renovada y emocional, rescatando la esencia de sus armonías vocales, sus letras honestas conectando con audiencias de diferentes generaciones.
El lanzamiento coincide con el trabajo de su fundación “Sacar la Voz” que existe desde el 2018, con la que buscan abrir espacios de expresión artística para nuevas generaciones.
Lanzamiento No es mi Culpa
La versión en vivo de “No es mi culpa” estará disponible a partir del 9 de julio en todas las plataformas digitales de escucha.
Sigue a Ariztía en sus redes sociales (@ariztiamusica, TikTok @ariztiaoficial) y entérate de todas las novedades sobre su música y próximos pasos.
La versión en vivo se grabó en los conciertos que se realizaron en noviembre del 2024 en Teatro Oriente
Sobre Ariztía
Formado por los hermanos Soledad, Rosario y José Ignacio Ariztía, el grupo se consolidó en los años 90 como una de las voces más auténticas y queridas de la escena musical chilena e internacional en idioma español con 6 álbumes editados, 7 discos de Oro y Platino y más de 18 éxitos radiales favoritos del gran público, entre ellos: “No Te Olvido”, “No Es Mi Culpa”, “Finge”, “Para Que No Se Muera Este Amor”, “Palabras de Hombre” , “Dile”, “Tengo Miedo”, “Efraín” y “A Veces Me Parece”, entre muchos otros. Han sido nominados y premiados en eventos como el Festival de Viña del Mar con el que marcaron 56 puntos de rating televisivo con su presentación, además de otros certámenes de gran importancia a nivel local y regional.
Fundación Sacar la Voz
Este regreso de Ariztía a los escenarios, coincide con el activo trabajo de su fundación “Sacar la Voz” donde desarrollan junto a un estrecho grupo de colaboradores multidisciplinarios desde 2018, programas de bienestar social por medio de la música en áreas como la educación, la salud mental y el desarrollo comunitario a lo largo del país. Ariztía, de esta manera, reafirma su vigencia y compromiso con la música chilena, mostrando que su legado sigue más vivo que nunca.
“Creemos profundamente en el poder de la música para ayudar a transformar vidas y a nuestra sociedad. Después de 33 años haciendo música, sentimos que es momento de retribuir también desde otros lugares igualmente inspiradores. Por eso nace nuestra fundación, para inspirar y dar herramientas a quienes también quieren sacar su voz propia voz, expresan los integrantes de Ariztía.
Fundación Sacar la Voz es una iniciativa sin fin de lucro que entrega herramientas socioemocionales y de bienestar psicológico a personas de todas las edades a través de la música. Se trata de un proyecto innovador en Chile, cuyos participantes no requieren ser cantantes ni músicos, sino que solo deben atreverse y dejarse llevar por el poder de la música y el canto para mejorar aspectos de su vida.
Más información en www.sacarlavoz.org
También te puede interesar

Municipalidad de Las Condes y Parque Arauco realizan la 2da. versión de “Feria Emprendo”
Agosto 11, 2021
Con música, artículos retro y moda, llega a Parque Arauco una nueva edición de la Feria “Viva La Vintage”
Septiembre 26, 2023