Bienestar

5 razones para hacer deporte en pareja

El Día de los Enamorados se trata de celebrar el amor en todas sus dimensiones, y el deporte no queda exento de esta ecuación ya que hacer ejercicio en pareja es una forma entretenida y saludable de conectar con nuestra media naranja. 


El deporte es una actividad que mejora nuestro estado de ánimo, nos permite dormir mejor, nos ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, y nos hace sentir más enérgicos durante el día. Si además, lo practicamos en pareja, se convierte en una experiencia compartida que fortalece la relación. En este contexto, le consultamos a Christian Gutiérrez, kinesiólogo y coach de ASICS Chile, cuáles son los beneficios de entrenar con esa persona tan especial, y nos respondió esto:

1. Aumenta tu motivación: uno de los mayores desafíos para mantener una rutina de entrenamiento constante es la falta de entusiasmo. Sin embargo, cuando se entrena en pareja, el compromiso mutuo puede marcar la diferencia. Si algún día el cansancio o la falta de ganas se apoderan de uno de los dos, el hecho de saber que la otra persona tiene entusiasmo por entrenar, se convierte en un fuerte motor de motivación. Este compromiso compartido también ayuda a superar momentos difíciles, como hacer ejercicio en días fríos o después de una jornada de trabajo agotadora. Al organizar los entrenamientos de manera conjunta, se crean hábitos más sólidos y responsables que aseguran la constancia, incluso en aquellos días en los que la motivación escasea.

2. Refuerza el vínculo emocional: correr o hacer deporte con tu pareja va más allá de los beneficios físicos. Esta actividad fortalece la conexión emocional, ya que permite compartir tiempo de calidad, crear complicidad y disfrutar de la confianza mutua. En lugar de preocuparse por los ritmos o competir entre sí, el objetivo es disfrutar juntos del ejercicio y de la compañía. Esta conexión refuerza la relación, convirtiendo cada sesión de entrenamiento en una oportunidad para estrechar los lazos y escapar, por un momento, del estrés de la rutina diaria. Además, al hacer deporte juntos, ambos tienen la oportunidad de premiarse mutuamente por darse ese tiempo para desconectar y disfrutar del ahora, sin preocupaciones ni distracciones externas.

3. Contribuye al autoconocimiento: correr en pareja no solo fortalece el aspecto emocional de la relación, sino que también contribuye al autoconocimiento y la mejora de las habilidades. Al entrenar acompañados, ambos pueden observarse mutuamente y corregir aspectos clave de la técnica, como la postura, la cadencia y el braceo. Este tipo de observación y corrección mutua permite mejorar la forma de correr y optimizar el rendimiento. Además, entrenar en pareja ayuda a encontrar un ritmo común que permita a ambos mantener una conversación durante la carrera, lo que favorece trabajar las zonas 1 y 2 de frecuencia cardiaca. Esto no solo es beneficioso para la salud cardiovascular, sino que también permite construir una base de resistencia sin comprometer la comodidad o el esfuerzo. El autoconocimiento adquirido a través de estos entrenamientos conjuntos puede mejorar la forma de correr y generar un mayor control sobre las capacidades de cada uno.

4. Te desafía: correr en pareja también agrega un elemento de diversión al entrenamiento. Sin la presión de cumplir con un objetivo o un plan riguroso, entrenar juntos permite disfrutar de la actividad de una manera más relajada. Se pueden establecer pequeños desafíos lúdicos, como encontrar nuevos lugares para correr o establecer puntos de referencia que agreguen emoción y variedad al entrenamiento. Además, el hecho de dejarse llevar por el ritmo del otro, exigirse mutuamente y disfrutar del progreso de ambos añade una capa de entretenimiento que convierte cada salida a correr en una experiencia emocionante y enriquecedora. Esta capacidad de disfrutar de la actividad física de manera conjunta refuerza la conexión entre ambos y les da un sentido de logro compartido.

5. Aumenta la Seguridad y la confianza: un beneficio clave de entrenar en pareja es el aumento de la seguridad, especialmente para quienes entrenan en lugares más aislados o en horarios poco convencionales. Para muchas personas, en particular las mujeres, entrenar solas puede generar preocupación, sobre todo en zonas poco transitadas o durante horas de poca visibilidad. Correr con una pareja proporciona una mayor sensación de seguridad y confianza, lo que les permite a ambos disfrutar de su entrenamiento sin temores adicionales. Aunque entrenar en pareja no elimina por completo los riesgos, sí ofrece un nivel adicional de tranquilidad, permitiendo que ambos se sientan más cómodos y dispuestos a entrenar a horas menos convencionales, como muy temprano en la mañana o tarde en la noche.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *